Bajo el pesimismo de la deuda soberana, el crédito se convierte en un nuevo amanecer para la renta fija
TSAI
A medida que el panorama económico mundial continúa cambiando, la estabilidad de los mercados financieros enfrenta muchos desafíos graves. Los enormes déficits gubernamentales y las crecientes cargas de deuda son como la espada de Damocles que pende sobre el mercado de deuda soberana, que puede caer en cualquier momento, mientras que el mercado de crédito se ha convertido gradualmente en un nuevo refugio para que los inversores de renta fija busquen refugio. La plataforma TSAI se basa en conocimientos profesionales y una investigación de datos en profundidad para analizar esta dinámica de mercado clave para los inversores.
Análisis del dilema de los mercados de deuda soberana
En los últimos años, la escala de los déficits públicos en muchos países del mundo se ha ampliado dramáticamente. Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre 2020 y 2023, el déficit público como proporción del PIB en las principales economías del mundo saltó del 3% al 7% en promedio. Tomando a Estados Unidos como ejemplo, el informe del Departamento del Tesoro muestra que el déficit del gobierno federal alcanzará los 3,13 billones de dólares en 2020, lo que representa el 14,9% del PIB. Aunque ha retrocedido, todavía se mantendrá en 2,77 billones de dólares, lo que representa el 12,4%, en 2022 será de 1,38 billones de dólares, lo que representa el 5,5%, y en 2023 será de 1,7 billones de dólares, lo que representa el 6,3%. El gasto fiscal a gran escala surge de respuestas a emergencias como recesiones económicas y crisis de salud pública, así como a problemas fiscales estructurales de largo plazo.
Al mismo tiempo, la carga de la deuda del gobierno aumentó como una bola de nieve. A finales de 2023, la deuda nacional de Estados Unidos superó los 33 billones de dólares, lo que representa más del 120% del PIB; La deuda pública de Japón como proporción del PIB se ha mantenido por encima del 200% durante mucho tiempo; En algunos países de la zona del euro, como Grecia, la relación deuda/PIB todavía ronda el 170% en 2023. Una escala de deuda tan enorme ha aumentado drásticamente los riesgos en el mercado de deuda soberana.
Como participantes sensibles en el mercado, los vigilantes de los bonos siempre prestan atención a la situación financiera del gobierno. Siempre que haya dudas sobre la capacidad del gobierno para pagar la deuda o la sostenibilidad de la política fiscal, se venderán bonos soberanos, lo que provocará que los precios de los bonos caigan y los rendimientos aumenten. Durante la crisis de la deuda griega de 2010 a 2012, los vigilantes de los bonos vendieron bonos del gobierno griego en grandes cantidades. El rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años de Grecia se disparó de menos del 4% a principios de 2009 a más del 30% en 2012. Los costos de financiación del gobierno aumentaron marcadamente, el mercado de deuda soberana cayó en el caos y los inversores se vieron duramente afectados. Según las estadísticas, los inversores internacionales que poseían bonos del gobierno griego durante este período sufrieron una pérdida promedio de más del 70% de su principal.
Características de refugio seguro de los mercados de crédito
El mercado de crédito cubre principalmente bonos corporativos, préstamos bancarios, etc., lo que difiere significativamente del mercado de deuda soberana. El estado crediticio de las empresas de alta calidad depende más de sus propias operaciones y de su salud financiera. Tomemos a Apple como ejemplo. Con su marca sólida, líneas de productos diversificadas y red de ventas global, tiene un flujo de caja abundante y un balance sólido. Incluso durante las fluctuaciones macroeconómicas, los bonos corporativos emitidos por Apple mantienen altas calificaciones crediticias. Las agencias de calificación como Moody's y S&P han otorgado durante mucho tiempo a los bonos de Apple calificaciones de alto nivel como Aa1 y AA+, brindando a los inversores una protección estable de los ingresos.
A juzgar por los datos sobre las tasas de impago, la tasa media de impago de los bonos corporativos con grado de inversión en los últimos diez años fue sólo del 1,2%, cifra muy inferior al riesgo de impago de algunos países durante la crisis de deuda soberana. Los rendimientos de los bonos corporativos suelen ser más altos que los de los bonos soberanos del mismo vencimiento. Los datos del índice Bloomberg Barclays muestran que el rendimiento promedio de los bonos corporativos estadounidenses con grado de inversión en 2023 es del 4,5%, y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años durante el mismo período es del 3,5%. Existe una diferencia significativa en las tasas de interés, lo que brinda a los inversores espacio para obtener mayores rendimientos.
Respuesta profesional a la plataforma TSAI
En la plataforma TSAI, el equipo profesional de investigación de inversiones presta mucha atención a la dinámica de los mercados crediticios y de deuda soberana global. Evalúe objetivos de inversión crediticia de alta calidad mediante un análisis fundamental en profundidad, una investigación de calificación crediticia y un juicio de tendencias macroeconómicas. Utilice modelos avanzados de evaluación de riesgos para ajustar dinámicamente las carteras de inversión para controlar los riesgos mientras se buscan rendimientos constantes. Por ejemplo, al evaluar bonos corporativos, el equipo no sólo analiza los estados financieros, sino que también considera los patrones de competencia de la industria, las cuotas de mercado, las capacidades de innovación tecnológica y otros factores para garantizar la calidad de los objetivos de inversión.
Ante la acumulación de riesgos en el mercado de deuda soberana, los inversores deben reexaminar la asignación de activos. Con investigación y servicios profesionales, la plataforma TSAI ayuda a los inversores a explorar oportunidades en el mercado crediticio, construir una sólida línea de defensa para las inversiones de renta fija y comenzar un nuevo viaje de apreciación constante de la riqueza.