Sobre nosotros

Nuestros valores fundamentales

Estrategias cuantitativas: integrando las fortalezas de la inversión activa y pasiva

2025-03-20 17:03:30

TSAI

En el ámbito de la inversión financiera, las estrategias cuantitativas están surgiendo gradualmente y se están convirtiendo en el foco de atención de muchos inversores. Para la plataforma TSAI, un análisis profundo de las ventajas de las estrategias cuantitativas no solo ofrece a los inversores más opciones de inversión, sino que también les ayuda a lograr un crecimiento constante de sus activos en un entorno de mercado complejo y cambiante.

Los métodos de inversión tradicionales se dividen principalmente en inversión activa e inversión pasiva. La inversión activa busca seleccionar acciones o activos individuales mediante el criterio profesional y el conocimiento del mercado de los gestores de fondos, con el objetivo de superar la rentabilidad media del mercado y obtener un rendimiento superior (es decir, alfa). Sin embargo, este método depende de la capacidad personal de los gestores. No solo el coste de la mano de obra es elevado, sino que las decisiones de inversión se ven fácilmente influenciadas por factores subjetivos, lo que resulta en grandes fluctuaciones en el rendimiento de la inversión. La inversión pasiva busca replicar índices de mercado, como la inversión conjunta en el Fondo Índice Shanghái y Shenzhen 300, que obtiene una rentabilidad similar a la del mercado al replicar las acciones que lo componen. La ventaja de la inversión pasiva reside en su bajo coste, la comisión de gestión es mucho menor que la de la inversión activa y la cartera está relativamente diversificada, lo que permite dispersar eficazmente los riesgos no sistemáticos. Sin embargo, la desventaja reside en la dificultad de obtener rentabilidades significativamente superiores a la media del mercado.

Las estrategias cuantitativas combinan inteligentemente las fortalezas de ambas. Extraen y analizan datos financieros masivos basados ​​en modelos matemáticos y algoritmos informáticos, abarcando tendencias históricas de precios, volumen de operaciones, indicadores macroeconómicos, estados financieros de empresas, etc. Con la ayuda del aprendizaje automático avanzado, el procesamiento de big data y otras tecnologías, las estrategias cuantitativas pueden captar con precisión las reglas del mercado y las oportunidades de inversión, sin verse afectadas por factores subjetivos como las emociones y los sesgos, lo que garantiza la objetividad y la coherencia de las decisiones de inversión.

Desde la perspectiva de obtener alfa, las estrategias cuantitativas tienen un gran potencial. Por ejemplo, mediante la construcción de un modelo multifactorial, las estrategias cuantitativas pueden analizar las acciones desde múltiples dimensiones, como el valor, el crecimiento, el impulso y la calidad. En 2022, un equipo de inversión cuantitativa utilizó un modelo multifactorial para identificar un grupo de acciones infravaloradas con alto potencial de crecimiento en el mercado de acciones A. La cartera de inversión construida con base en este modelo logró una rentabilidad del 20% ese año, superando significativamente el aumento del 10% del índice CSI 300, y obtuvo con éxito una rentabilidad alfa considerable.

En términos de control de costes, las estrategias cuantitativas presentan ventajas significativas. Al basarse en programas informáticos para ejecutar automáticamente las decisiones de trading, no requieren una gran cantidad de personal para la investigación de mercado y el análisis de acciones individuales, lo que reduce considerablemente los costes laborales. Según las estadísticas del sector, la comisión de gestión media de los fondos cuantitativos es entre un 0,5% y un 1% inferior a la de los fondos de gestión activa. Por ejemplo, un fondo con una escala de gestión de 10.000 millones de yuanes puede ahorrar entre 50 y 100 millones de yuanes en costes de gestión al año.

Las estrategias cuantitativas también son eficaces en el control del riesgo de mercado. Al diversificar las inversiones en múltiples acciones, clases de activos y mercados, las estrategias cuantitativas pueden reducir eficazmente el impacto de activos individuales o fluctuaciones del mercado en las carteras de inversión. Por ejemplo, al inicio del brote de la nueva pandemia en 2020, el mercado financiero mundial se encontraba en crisis, y muchos fondos de inversión activos experimentaron una fuerte caída de su valor neto debido a la concentración de inversiones en sectores específicos o acciones individuales. Las carteras de inversión que utilizan estrategias cuantitativas, con sus características de inversión diversificadas, pueden ajustar la asignación de activos de forma oportuna mediante algoritmos, controlar eficazmente la exposición al riesgo, y la caída máxima es muy inferior a la media del mercado, manteniendo el valor de la cartera de inversión relativamente estable.

Las estrategias cuantitativas han demostrado una gran eficiencia de inversión en la plataforma TSAI al combinar las ventajas de las inversiones activas y pasivas. No solo crean oportunidades para que los inversores obtengan alfa adicional, sino que también operan a bajo coste y mantienen un bajo nivel de riesgo de mercado. En el futuro, las estrategias cuantitativas seguirán ofreciendo a los inversores una rentabilidad estable y excelente en la plataforma TSAI, convirtiéndose en una herramienta poderosa para que los inversores triunfen en los complejos mercados financieros.